Impacto de las sanciones: El incierto impacto de las sanciones

We empower Anti-Financial Crime and Corporate Risk Management Professionals

Ssss 1

Impacto de las sanciones. En particular las sanciones económicas es una palabra de precaución por adelantado, hay grandes debates sobre si las sanciones son o no una herramienta eficaz de la política exterior, y se le pide que construya su propia opinión sobre la utilidad de las sanciones en este sentido. Sin embargo, una cosa es segura: las sanciones son un factor siempre importante en el entorno actual de la gestión de riesgos y el cumplimiento.

Impacto De Las Sanciones

Impacto de las sanciones

El impacto inmediato de una sanción a la importación en el país objetivo es que las exportaciones del país no se compran en el extranjero. Dependiendo de la dependencia económica del país objetivo de los bienes o servicios exportados, esto podría tener un efecto paralizante.

La sanción puede provocar el tipo de inestabilidad política y económica que da lugar a un régimen más totalitario, o puede crear un Estado fallido debido a un vacío de poder. El sufrimiento del país objetivo es soportado en última instancia por sus ciudadanos, que en tiempos de crisis pueden consolidar el régimen en el poder en lugar de derrocarlo. Un país paralizado puede ser un caldo de cultivo para el extremismo, un escenario con el que el país iniciador probablemente preferiría no lidiar.

Las sanciones pueden seguir la ley de las consecuencias no deseadas. Por ejemplo, la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo, u OAPEC, decretó un embargo de los envíos de petróleo a Estados Unidos en 1973 como castigo por reabastecer de armas a Israel. La OAPEC utilizaba el embargo como herramienta de política exterior, pero sus efectos se extendieron y agravaron el desplome del mercado bursátil mundial de 1973-74.

La afluencia de capital procedente de la subida de los precios del petróleo provocó una carrera armamentística en los países de Oriente Medio -un problema desestabilizador- y no dio lugar al cambio de política previsto por la OAPEC. Además, muchos países embargados redujeron el consumo de petróleo y exigieron un uso más eficiente de los productos petrolíferos, lo que redujo aún más la demanda.

Impacto De Las Sanciones

Las sanciones pueden aumentar los costes para los consumidores y las empresas de los países que las emiten, ya que el país destinatario no puede adquirir bienes, lo que provoca pérdidas económicas por el desempleo, así como pérdidas de producción. Además, el país emisor reducirá la oferta de bienes y servicios que tienen los consumidores nacionales y puede aumentar el coste de la actividad de las empresas que deben buscar suministros en otros lugares. Si una sanción se realiza de forma unilateral, el país objetivo puede recurrir a un tercer país para eludir el efecto de las importaciones o exportaciones bloqueadas.

Un amplio abanico de países ha impuesto sanciones a Vladimir Putin y sus partidarios en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, se desconoce la eficacia futura de las sanciones para disuadir las agresiones rusas y, a pesar de ser selectivas, pueden perjudicar a los rusos de a pie y repercutir en los precios mundiales.

Las sanciones se concibieron originalmente como un asedio o bloqueo económico total. El aislamiento económico puede ejercer mucha presión sobre un país, pero también tiene muchos costes humanos, ya que a menudo se perjudica el acceso a alimentos nutritivos, medicamentos y atención sanitaria3. Los ciudadanos de países como Corea del Norte e Irak, entre muchos otros, han luchado por superar la escasez impuesta por el bloqueo económico total.

Reflexiones finales

Las sanciones económicas se utilizan con mayor frecuencia para promover toda la gama de objetivos de la política exterior estadounidense. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las sanciones son poco más que expresiones de las preferencias de Estados Unidos que perjudican los intereses económicos de este país, al tiempo que hacen poco por cambiar el comportamiento del objetivo. En general, las sanciones deberían ser menos unilaterales y más centradas en el tema en cuestión. El Congreso y el poder ejecutivo deben aplicar una supervisión mucho más estricta de las sanciones, tanto antes como después de su promulgación, para garantizar que los beneficios esperados superen los costes probables y que las sanciones consigan más que otras herramientas de política exterior.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}