La Dependencia de Inteligencia Financiera o UIF desempeña funciones en la prevención y detección del blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo mediante la investigación de informes de actividades sospechosas o SAR recibidos de diversas instituciones financieras. La Dependencia de Inteligencia Financiera suele tener la responsabilidad nacional de recibir, analizar y difundir la inteligencia presentada a través del régimen SAR, para compartirla con los organismos encargados de hacer cumplir la ley en el país e internacionalmente.

La Unidad de Inteligencia Financiera y las funciones de cooperación internacional
El trabajo de la cooperación internacional en colaboración entre sí para garantizar que se mantenga el sistema general ALD / CFT del país y que las actividades y transacciones delictivas se identifiquen e investiguen adecuadamente.
Las finanzas ilícitas y el lavado de dinero sustentan y permiten la mayoría de las formas de delincuencia organizada. Esta actividad permite a los delincuentes avanzar en sus operaciones y ocultar sus activos, lo que afecta la seguridad nacional del país. La UIF trabaja en SAR y desempeña un papel fundamental en alertar a las fuerzas del orden sobre posibles casos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Los SAR son una fuente vital de inteligencia, no sólo sobre la delincuencia económica, sino también sobre una amplia gama de actividades delictivas. Desempeñan un papel decisivo en la identificación de víctimas de fraude, sospechosos de asesinato, personas desaparecidas, traficantes de personas, fugitivos y financiación del terrorismo, y han ayudado a hacerlo.
La UIF desempeña un papel en la lucha contra las finanzas ilícitas para desbaratar la delincuencia grave y organizada y, para ello, requieren funcionarios con diversos antecedentes, habilidades y experiencia para ayudar a la UIF a mantenerse un paso por delante de los delincuentes. FIR busca una oportunidad gratificante y desafiante como un oficial típico de FIU. FIU se compone de un equipo diverso de una amplia gama de antecedentes y cada individuo aporta algo único, lo que permite a FIU realizar sus responsabilidades de manera eficiente.
Las UIF desarrollan el canal de comunicación para las organizaciones, donde se les exige que informen de las actividades sospechosas de una manera prescrita. Las organizaciones cuando identifiquen las actividades o transacciones sospechosas o tengan dudas sobre la veracidad de la transacción, las reporten a la UIF, después de realizar las investigaciones internas necesarias.

FIU también trabaja con las autoridades policiales pertinentes para contrarrestar el riesgo de que el país se enfrente a ML / TFC. Para trabajar en la UIF, no es necesario tener experiencia en aplicación de la ley o finanzas, sin embargo, si una persona tiene el deseo de proteger al público, es adaptable y capaz de priorizar en un entorno acelerado, con un buen ojo para los detalles, entonces esa persona es adecuada para trabajar en la UIF del país.
En FIU se forman diferentes equipos que trabajan en diferentes tipos de delitos como el lavado de dinero. Para trabajar en un equipo que se ocupa específicamente del lavado de dinero, la persona debe ser capaz de aprender muy rápidamente sobre una amplia gama de diferentes delitos y formas de lidiar con ellos. El equipo de ML se ocupa de la inteligencia que generalmente proviene del público. A veces, la inteligencia será completamente nueva y podría requerir que yo o alguien más en el equipo trabaje en eso para mostrarle a alguien por qué deberían investigarlo.
Reflexiones finales
La UIF comparte información con dependencias extranjeras de inteligencia financiera y organizaciones similares. La UIF participa constantemente en la cooperación internacional con sus asociados, no sólo en términos de intercambio de información, sino también en términos de intercambio de conocimientos y experiencia. La UIF se ha comprometido a adherirse a las normas internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).