Concluir sobre transacciones y actividades sospechosas es crucial para fines de presentación de informes, particularmente para individuos y organizaciones que están obligados a cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML). Una transacción sospechosa se refiere a cualquier transacción que parece ser inusual, dado el perfil y el negocio del cliente, o carece de un propósito económico o legal aparente.
Las actividades sospechosas abarcan una gama más amplia de comportamientos que sugieren la posibilidad de actividades financieras ilícitas. Estas actividades pueden incluir patrones inusuales de transacciones, depósitos en efectivo grandes o frecuentes, cambios repentinos en el comportamiento o las transacciones de un cliente e intentos de evitar los requisitos de informes.
La conclusión de una investigación de la transacción debe ser apropiada y pertinente. Las conclusiones apropiadas y pertinentes son necesarias porque la administración debe asegurarse de que sólo se notifique una transacción sospechosa y de que cualquier transacción clara o justa no se informe como una transacción sospechosa. Las conclusiones extraídas en el informe deben estar respaldadas por datos, información, evidencia, políticas, procedimientos y leyes y regulaciones aplicables. Cuando se llega a tal conclusión, al revisor le resulta más fácil hacer referencia cruzada al proceso de transacción e investigación seguido por el equipo de cumplimiento.

Transacciones y actividades sospechosas con fines de presentación de informes
El informe debe destacar las razones de las sospechas y la causa fundamental de tales transacciones. Antes de concluir, el equipo de cumplimiento debe asegurarse de que se evalúen y evalúen todos los riesgos relevantes de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. La conclusión también debe resaltar las debilidades de las políticas y procedimientos internos, que causan la ocurrencia de una transacción sospechosa, como KYC antiguos, umbrales de transacción irrelevantes para el monitoreo, políticas y procedimientos obsoletos, etc.
La conclusión de la investigación de la transacción depende de la autoridad y la madurez del equipo de cumplimiento de AML y el oficial de informes de lavado de dinero (MLRO) que participaron en la investigación de la transacción o una alerta.
Se requiere que los expertos en la materia participen, para que se pueda realizar el análisis y la investigación correctos, según los requisitos de las leyes, regulaciones, políticas y procedimientos ALD / CFT. Estos requisitos son necesarios para concluir el proceso de investigación, y durante las investigaciones, realizar la investigación es un conjunto de habilidades esenciales requeridas del equipo de investigación. Requiere que los expertos obtengan públicamente la información requerida sobre las personas, empleados y entidades sospechosas de estar involucradas en el incidente o las actividades de delitos financieros. La identificación de los sospechosos adecuados hace que el proceso de identificación de delitos financieros sea más fácil y estructurado.
Se requiere que el equipo de investigación de delitos identifique rápidamente la estructura de propiedad, los directores y los perfiles de la gerencia, las búsquedas negativas en los medios, la bancarrota y las inhabilitaciones, los casos y sentencias judiciales anteriores, los perfiles y ubicaciones de los activos, y los controles y procesos internos.

Para la conclusión adecuada de la investigación de la transacción, la identificación de los indicadores de riesgo de LA/FT y el historial de casos similares desempeñan un papel esencial. Durante la investigación se utilizan diferentes categorías de habilidades.
Una conclusión debe reflejar la participación de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en el proceso de investigación, ya que las autoridades también pueden participar en la investigación de una transacción sospechosa particular o significativa y pueden requerir pruebas para su revisión.
Reflexiones finales
La conclusión de las transacciones y actividades sospechosas es un proceso crucial a efectos de la presentación de informes. Las instituciones financieras y otras organizaciones deben considerar cuidadosamente todos los factores relevantes, incluido el perfil del cliente, la naturaleza de la transacción o actividad y otros factores relevantes, antes de determinar si una transacción o actividad es sospechosa. Al reportar transacciones y actividades sospechosas, las organizaciones pueden ayudar a prevenir delitos financieros y proteger a sus clientes y a la comunidad en general.