¿Cuándo contratar a un abogado? Las organizaciones toman varias medidas para minimizar los riesgos, como la creación de políticas y procedimientos internos, incluyendo un conjunto de controles internos para que no se produzcan incidentes adversos. Sin embargo, estas medidas son ineficaces a menos que se apliquen adecuadamente mediante la realización de investigaciones exhaustivas sobre los problemas planteados y, en su caso, la adopción de las medidas disciplinarias o de otro tipo necesarias.

¿Cuándo contratar a un abogado? Apoyo externo
Una investigación exhaustiva y adecuada sienta las bases para la formación de un entorno de trabajo seguro y saludable. Sin embargo, también representa un campo de minas legal para las organizaciones, ya que cualquier acción (o inacción) sin la debida consideración de todas las leyes y prácticas pertinentes puede exponer a las organizaciones a la responsabilidad legal.
Por ello, las organizaciones suelen considerar que una investigación imparcial, precisa, justa y razonable es el punto de partida necesario para cualquier denuncia que se presente. Aunque una organización grande puede tener suficientes recursos para que estas investigaciones se realicen internamente, garantizar la objetividad y la independencia en algunos casos puede ser difícil.
De hecho, dado el creciente escrutinio legal y de reputación desde todos los frentes al que se enfrentan ahora las organizaciones, se observa cada vez más que muchas organizaciones contratan a un asesor legal externo para que lleve a cabo dichas investigaciones.
Es necesario un acuerdo de representación por escrito si va a contratar a un abogado a plazos. Este acuerdo definirá los tipos de asuntos de los que puede ocuparse su abogado, cuándo le pagará y cuánto pagará por sus servicios. Es importante entender lo que se obtiene por lo que se paga, al igual que con cualquier otro acuerdo de honorarios, y un acuerdo por escrito puede ayudar a protegerle.
Las cinco razones principales por las que los empresarios pueden preferir un asesor jurídico externo para llevar a cabo las investigaciones son las siguientes
Experiencia
Los asesores jurídicos externos tienen una amplia experiencia en los detalles minuciosos de las leyes y en sopesar las pruebas, evaluar la credibilidad y llegar a conclusiones defendibles.
Neutralidad
El hecho de que una parte externa a la organización realice la investigación evita las acusaciones de parcialidad, ya que se les considera terceros objetivos y mantienen un grado de separación de las conclusiones alcanzadas.
Evitar los conflictos de intereses
Puede que no sea posible evitar los conflictos de intereses si se recurre a investigadores internos, ya que pueden tener un interés propio en el asunto investigado. En estos casos, la única opción es conseguir apoyo externo.
Recursos
Es posible que las organizaciones, especialmente las de nivel medio y bajo, no dispongan de una plantilla suficiente o de otros recursos que puedan asumir las investigaciones junto con sus otras tareas cotidianas. No contar con los recursos suficientes puede poner en peligro la investigación y puede suponer un daño reputacional o legal para la empresa.
Ahorro de costes
Contar con un asesor jurídico interno implicará gastos durante todo el año para su formación, viajes y retención, mientras que el asesor externo puede ser contratado de forma puntual.
En general, las circunstancias determinarán si una investigación puede llevarse a cabo internamente o si se requieren investigadores externos, ya sea por limitaciones de recursos, por cuestiones de independencia o por requisitos legales.
Reflexiones finales
Cuando alguien amenaza con llamar a su abogado, es probable que tenga un abogado con contrato, lo que significa que usted, el cliente, paga una pequeña cantidad de forma regular. A cambio, el abogado presta servicios jurídicos específicos según las necesidades.
Los retenedores son más útiles para las empresas que requieren un trabajo jurídico constante o semirrecurrente, pero que no disponen de fondos para contratar a un abogado a tiempo completo. Esto podría incluir servicios como garantizar el cumplimiento de la normativa, revisar documentos o representar a la empresa en conflictos laborales o contractuales. Además, las personas que probablemente requieran una cantidad significativa de trabajo legal, normalmente las que tienen un patrimonio neto más elevado, pueden desear mantener un abogado contratado.