Folletos informativos: Una guía completa sobre los folletos informativos

Posted in Cumplimiento de los mercados on septiembre 13, 2023
1 43

El folleto informativo es un documento formal que proporciona detalles sobre una acción, una oferta de inversión al cliente o inversor potencial. El folleto informativo es muy útil para los inversores, ya que informa de los riesgos que conlleva la inversión en el valor o la acción. La empresa objetivo podría recaudar los fondos mediante la emisión de acciones o participaciones, por lo que los inversores deben estudiar los datos financieros disponibles de la empresa objetivo, para asegurarse de que la empresa es financieramente viable y menos arriesgada a efectos de inversión.

Folletos Informativos

Folletos informativos

El folleto incluye información pertinente, como un resumen de la información financiera de la empresa y sus riesgos empresariales. Los detalles de la empresa, como los directores, la historia y la participación de la dirección en el negocio, pueden incluirse para la información de los posibles inversores o clientes de los corredores o sociedades de inversión.

El folleto también puede proporcionar información como el capital desembolsado de la empresa, el tipo de acciones o valores ofrecidos y los nombres de los bancos o instituciones financieras que realizan los acuerdos de suscripción en caso de OPI o preOPI.

Las empresas que ofrecen bonos o acciones para su venta a inversores públicos deben presentar un prospecto ante la Comisión de Valores y Bolsa como parte del proceso de registro. Las empresas deben presentar un prospecto preliminar y otro final, y la SEC tiene directrices específicas sobre lo que debe figurar en el prospecto de los distintos valores. Estos datos también pueden incluirse en los folletos, para compartirlos con los posibles inversores.

¿Qué contiene un folleto?

El folleto contiene los detalles de la oferta de inversión al público, e incluye el número de acciones o certificados que se emitirán y, el precio de oferta de la empresa objetivo, en la que el inversor está interesado en invertir.

El folleto puede incluir alguna de las siguientes informaciones:

  • Un resumen de los antecedentes e información financiera de la empresa
  • El nombre de la empresa que emite las acciones
  • Tipo de valores ofertados
  • El número de acciones
  • Si la oferta es pública o privada
  • Nombres de los directores de la empresa y de las instituciones financieras que realizan el acuerdo de aseguramiento en nombre de la empresa objetivo.

¿Cuál es la diferencia entre un folleto y un panfleto?

A veces puede ser difícil distinguir entre folletos y panfletos porque los términos son muy parecidos y a menudo se utilizan indistintamente. Sin embargo, hay algunas distinciones. Las principales diferencias son el número de hojas utilizadas para su fabricación, su calidad y su finalidad.

Un folleto se hace con una sola hoja de papel que a veces se dobla, mientras que un panfleto puede hacerse con varias hojas. Por otro lado, un folleto suele estar hecho de papel de menor calidad, mientras que un panfleto puede estar hecho de papel de mayor calidad. Un folleto se utiliza con frecuencia para publicidad o información general sobre una empresa u organización, mientras que un panfleto se utiliza para informar o educar a la gente sobre un tema específico.

Reflexiones finales

Los riesgos suelen aparecer en los folletos y, si están disponibles públicamente, también pueden incluirse la edad de la empresa, la experiencia de la dirección, la participación de la dirección en el negocio y la capitalización del emisor de acciones.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}